Somos lo que comemos fue el título de mi relato en la Antología Z7 que publicó Dolmen en 2012.
La propuesta inicial de la antología era llevar el género Z a diferentes territorios literarios o viceversa. Cada autor eligió un género. Yo, para variar, elegí lo más difícil y extraño que se me ocurrió en aquel momento: la literatura culinaria.
Decidí escribir un relato tal que un libro de recetas. Titulé mi relato: "Somos lo que comemos. Cómo cocinar un zombi." Y lo estructuré a la manera de un blog de recetas al uso, con mucho humor negro y notas al pie de página.
Además de poner la cocina perdida, especulé con el tema que realmente me importaba: la ética alimentaria. Y conseguí lo que me proponía, pasar de lo cómico a lo trágico en apenas unas pocas páginas.
Bon apettite!
ANTOLOGÍA Z 7
SINOPSIS
¿Qué os parecería escribir un relato Z
enmarcado en un género distinto?´. Este fue el reto lanzado por J.E. Álamo,
coordinador de Antología Z- Volumen 7, a los colaboradores de esta nueva
edición. Una propuesta especial y diferente en la que habituales, y neófitos en
el género, ofrecen relatos dispares entre si con una única característica común:
ser protagonizados por no muertos.
Estos son los autores (12 más J.E. Álamo) y el
género escogido: Iván Mourin (gótico); Adrián Ojeda (western); Guillem López
(culinario); David Jasso (terror); Raúl Lepe (fantástico); Claudio Cerdán
(negro); Víctor Blázquez (Periodístico); Alejandro Castroguer (humor negro);
Juan de Dios Garduño (realismo sucio); Juan Ángel Laguna (pulp), Víctor Mateo
(thriller psicológico); Alfonso Zamora (porno) y J.E. Álamo (Steampunk).